Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como película: R

Diez cosas que quizás no sabías sobre Rain Man (1988)

Rain Man ( Barry Levinson , 1988) me encanta. Es una de esas películas en las que no imagino a nadie más interpretando al personaje de Dustin Hoffman , porque me encanta el resultado. Sin embargo, Rain Man fue escrita para otro actor. ¿Quién? Descúbrelo más abajo, junto a otras curiosidades. El guión de Rain Man fue escrito para ser protagonizado por Randy y Dennis Quaid . En el guión original Charlie tenía 56 años y Raymond sufría discapacidad mental.  Dustin Hoffman , quien pensaba interpretar a Charlie, decidió que prefería interpretar a Raymond, y que su personaje sería autista. Además, insistió en cambiar el final feliz de Raymond, porque no consideraba que era un final fiel a su personaje. Barry Morrow y Ronald Bass , co-guionistas de la película, no se conocieron hasta que coincidieron en las ceremonias en las que la película fue premiada. Jack Nicholson y Robert De Niro rechazaron interpretar a Raymond. Dustin Hoffman propuso que Bill Murray interpretara a...

Ryan: cortometraje animado ganador del Oscar (2005)

Como antesala a los premios Oscar , hoy os traigo uno de mis ganadores favoritos en la categoría de cortometraje animado: Ryan , de Chris Landreth . El cortometraje que nos cuenta la historia de  Ryan Larkin  (animador canadiense), basado en conversaciones con él y con un estilo de animación fascinante. ¿Qué tal van vuestras porras? Las mías completadas, ¡ansiosa por descubrir si he acertado! Os espero en la madrugada del lunes en las redes sociales, para comentar juntos la ceremonia. ¡Hasta entonces!

The Revenant

Alejandro González Iñárritu nos ha regalado, con The Revenant , una película en la que se ha ido a un nivel aún más alto de lo que ha hecho hasta ahora, si cabe. En estos momentos pienso que es incapaz de hacer algo mal. Me ha maravillado la forma en la que nos cuenta esta historia, el cuidado y el esmero que se nota en el resultado me ha parecido alucinante. La fotografía de Emmanuel Lubezki es gloriosa, como ya es habitual en él. ¡Qué arte tiene el Chivo! El guión no cuenta una historia muy diferente a unas cuantas que hemos visto ya, pero me ha gustado. Como digo siempre: no es la historia que te cuentan, sino la forma en que lo hacen. Me he pasado más de dos horas sin poder quitar la vista de la pantalla, con ganas de descubrir qué más iba a suceder y cómo iba a terminar todo. Leonardo DiCaprio va a ganarse un Oscar (si los planetas finalmente deciden alinearse) por la película en la que menos ha hablado, y en la que quizás ha sido más sutil. Quizás ahora ...

Reverso

Imaginaos que os toca vivir la vida de cabeza. ¿Cómo sería? Reverso nos cuenta la historia de un chico que, quitando que vive de cabeza, tiene una vida bastante normal y triste. Y tiene un final que me ha dejado pensando mucho. No diré más, vedlo para descubrir a qué me refiero. ¡Buen fin de semana!

Room

Hay dos actores por los que llevo unos cuantos años haciendo campaña para que se les reconozca el talento, y da la casualidad que este año ambos parecen ser quienes se llevarán el Oscar . Si no es la primera vez que me leéis es muy posible que sepáis a quiénes me refiero; pero por si acaso os cuento que se trata de Leonardo DiCaprio (ya considerado un eterno nominado) y Brie Larson . Sí, la chica que de repente todos escucháis nombrar, a la que le ha salido más trabajo en un año que en toda su carrera, esa que últimamente parece estar hasta en la sopa. He perdido la cuenta de cuántos años llevo reivindicando el nombre de esta señorita (y murmurando por lo bajo que podría perfectamente haberle robado más de un papel a  Jennifer Lawrence ). Y ahora que ya tiene un Golden Globe en su haber por Room , me quedaba comprobar si se lo merecía. No diré que no considere que se lo merece, pero sí que creo que lo que le ha conseguido salir a la luz ha sido una buena campaña:...

15 cosas que quizás no sabías sobre Reservoir Dogs

Será que se acerca el estreno de  The Hateful Eight , o que últimamente está dando mucho que hablar; pero me han entrado unas ganas terribles de repasar la filmografía de Tarantino . Y, especialmente, me han dado ganas de ver y hablar sobre las primeras películas que realizó. Por eso, hoy os traigo 15 datos interesantes sobre Reservoir Dogs  (1992) que quizás no sabíais. Quentin Tarantino pensaba rodar Reservoir Dogs junto a algunos amigos, una cámara de 16mm y 30.000 dólares de presupuesto; pero Harvey Keitel le ofreció ayudarle con algo de dinero a cambio de un papel en la película. Harvey había conseguido el guión vía la esposa de Lawrence Bender (productor), y tenía muchas ganas de participar. Gracias a él, el presupuesto ascendió al millón y medio de dólares.  El rodaje duró poco más de un mes: 35 días exactamente. Para ahorrar en presupuesto, muchos actores llevaron su propia ropa. Los trajes negros fueron cedidos por un diseñador que era muy fan del ...

Relatos Salvajes

Después de ver Relatos Salvajes me he quedado sin palabras. Damián Szifrón me ha dejado anonadada. He pasado momentos incómodos, he sufrido, me he reído y me he quedado boquiabierta a partes iguales.  Damián ha sabido mantener el nivel durante toda la película, con historias variadas. Y a cuál más loca. Mientras veía Relatos Salvajes pensaba "¿cómo voy a dormir esta noche después de ver esto?" y, sin embargo, no he terminado tan traumatizada. Simplemente me he quedado sin palabras.   Creo que con el que peor lo pasé, fue con el relato protagonizado por Leonardo Sbaraglia . Pasé nervios, y no lograba descifrar cómo podría terminar su historia. Creo que en casi todos los relatos me llevé alguna sorpresa, y me metí tanto en todas las historias que pasé por una variedad bastante importante de estados anímicos. Me ha gustado el guión, me ha gustado el trabajo actoral, y el uso de la cámara en determinados momentos me ha gustado muchísimo. Relatos Salvajes e...

10 cosas que quizás no sabías sobre Rosemary's Baby + Mia & Roman

Para continuar la semana de celebración de Halloween, os traigo diez curiosidades sobre el debut en el cine americano de Roman Polanski : Rosemary's Baby  (1968). William Castle (productor) recibió una copia "pirata" del manuscrito de la novela, y compró los derechos para llevarla al cine antes de que fuera publicada.  El edificio donde ocurre la historia fue bautizado The Bramford en honor a Bram Stoker (autor de Drácula ). El edificio que vemos en la película es el famoso edificio Dakota de la ciudad de New York. Polanski quería que la protagonista de su historia fuera una típica chica americana. Pensó en su esposa, Sharon Tate , pero finalmente propuso a Tuesday Weld . El estudio buscaba un nombre más reconocido, y propuso a Mia Farrow . Sharon Tate tiene un pequeño papel como extra, durante una fiesta. No aparece en los créditos.  Para el papel de Guy Woodhouse, se pensó en Robert Redford , Warren Beatty y Jack Nicholson . La primera opción era Robert R...

Rattle

¿Será que aún no aprendimos? Rattle , de Ed Chen , tiene una década y sigue siendo tan actual como cuando se estrenó en festivales. Para reflexionar.

Rush

Cuando era pequeña, mi padre me llevó a alguna carrera de coches. Apenas tengo recuerdos de esas carreras, pero tengo fotografías. Y se ven exactamente como vi Rush , de Ron Howard . La película, que cuenta la historia de dos pilotos que estuvieron en activo antes de que naciera, me recordó por qué me fascinó ese universo que tanto gusta a mi padre: la Fórmula 1. La historia de Niki Lauda y James Hunt me emocionó. Me gustó cómo interpretó el antagonismo entre ambos personajes y la relación que mantuvieron durante el tiempo que fueron rivales en las pistas. Disfruté con cada detalle, con el trabajo de Daniel Brühl . Rush me ha parecido una belleza de película. Ha logrado tocarme la fibra, y estoy segura de que no me ha ocurrido sólo a mí.

Cortometrajes animados nominados al Oscar 2014

Hemos llegado al final del repaso de los cortos nominados al Oscar 2014: hoy tocan los cortos animados.   Feral (dir: Daniel Sousa and Dan Golden)   Get a Horse! (dir: Lauren MacMullan and Dorothy McKim)   Mr. Hublot (dir: Laurent Witz and Alexandre Espigares)   Possessions (dir: Shuhei Morita) Se trata de un segmento de Short Peace (largometraje), por lo que os dejo ese trailer… y aquí podréis ver imágenes del proceso creativo.   Room on the Broom (dir: Max Lang and Jan Lachauer) ¿Ya tenéis favorito?

10 cosas que quizás no sabías de Rashomon

Hoy quiero probar algo diferente. En lugar de redactar un post largo con mucha información, hoy os traigo una lista. Y no es cualquier lista, es una lista de diez cosas que quizás no sabéis sobre un clásico de Akira Kurosawa : Rashômon . El equipo tenía problemas para comprender lo que se quería comunicar en la película, así que acudieron al director para que lo aclarara. Kurosawa les respondió: “El ser humano es incapaz de ser honesto consigo mismo y sobre sí mismo. No puede hablar de sí mismo sin adornar lo que dice. El guión habla de ese ser humano que no puede sobrevivir sin mentiras que le hagan sentir mejor persona de lo que realmente es. Muestra esa necesidad de embellecerse aún después de morir: el personaje que muere no puede dejar de mentir aún cuando habla a través de un médium. El egoísmo es un pecado que el ser humano lleva consigo desde el nacimiento, y del que más cuesta arrepentirse. La película es como si nos mostrasen una imagen a través del ego. Decís...

Reflections

A Bernie le gusta jugar con su reflejo. Bernie es un adulto, y su sombra es un niño. Así comienza Reflections , un corto de Alon Ziv y Bosmat Agayoff . Y, esta vez, no se trata de un cortometraje ganador en festivales: es simplemente un examen que presentaron en la academia de arte y diseño a la que asistían.   Me ha parecido de lo más bonito. Y un recordatorio de que no dejemos ir a ese niño que todos llevamos dentro. ¡Buen fin de semana!

RED

El fotógrafo de guerra se encuentra siempre ante una situación bastante difícil: tiene la vocación de informar siendo testigo de ciertos actos, los cuales no puede detener porque si lo hace se queda sin fotografía. Un profesor de la universidad nos enseñó la siguiente fotografía ganadora de un Pulitzer y nos preguntó qué habríamos hecho de ser nosotros quienes llevábamos la cámara: ¿Habríamos hecho la foto, o habríamos intentado salvar la vida a la niña?   Sí, lo sé, aparentemente la historia que me contaron sobre esta foto no era real . Pero no pude evitar relacionarla con la ética, la moral y la vocación del fotógrafo. RED , de Simone Smith , es un cortometraje que analiza el dilema ante el que se encuentran estos profesionales, y además lo hace con un estilo experimental que me ha gustado muchísimo. Y no sólo a mí: el cortometraje ha llamado la atención en el Festival de Cannes y ha ganado un Bafta al nuevo talento.     Os dejo reflexionar al respecto. Buen f...

Cortometrajes documentales nominados al Oscar 2013

Sólo nos queda repasar los cortometrajes documentales. Como los de acción real, no han sido fáciles de encontrar. Aquí os dejo los nominados: Inocente (dir: Sean Fine y Andrea Nix Fine )   Kings Point (dir: Sari Gilman y Jedd Wider )   Mondays at Racine (dir: Cynthia Wade y Robin Honan )   Open Heart (dir: Kief Davidson y Cori Shepherd Stern )   Redemption (dir: Jon Alpert y Matthew O'Neill )   Y con esto se acaba el repaso de los cortometrajes nominados a los Oscars este año. Espero que el próximo sea más sencillo encontrarlos, y que todos podamos disfrutarlos. De paso, quiero invitaros el domingo a ver la ceremonia en Casa de América junto a la gente de Canal+ . Las puertas abrirán a medianoche, y la entrada es gratuita (hasta completar aforo). Además, es la última oportunidad de disfrutar de la exposición que han preparado con motivo de los 20 años de emisión. Esta Adicta estará en directo desde allí, comentando en Twitter y Faceboo...

El retorno de la razón

Hoy tengo el día un poco raro, así que recurrí al surrealismo para entretenerme. Y quién mejor que Man Ray para ello, ¿verdad? Le Retour à la Raison es un cortometraje de 1923. Se trata de una extensión kinética de la fotografía de Man Ray . Muchas de las imágenes don fotogramas animados, los famosos “rayogramas” (imágenes que se obtienen utilizando como fuente de luz la ampliadora que cuando se enciende proyecta una serie de sombras que se reproducen en el papel y dan lugar a la imagen). Se trata de objetos como sal, pimienta y clavos sobre papel fotográfico. El torso de la  chica desnuda que aparece es su amante, Kiki de Montparnasse . Que acabéis bien la semana. Y si la vuestra está tan llena de surrealismo como la mía, que sea del divertido ;)

Ruby Sparks

Este post contiene spoilers, así que os recomiendo que la veáis antes de seguir leyendo si no queréis saber mucho sobre Ruby Sparks (que es ideal, como siempre os digo). Creo que nunca os he contado: este blog nace de la suma de dos pasiones: el cine y escribir. Hace unos meses, con mucho tiempo libre encima, comencé a escribir una novela. Como varias cosas, la he dejado aparcada. Creo que este blog es una de las pocas cosas en las que soy medianamente constante. El famoso writer’s block me ataca mucho, pero el cine siempre me despierta la necesidad de comunicarme y compartir, por lo que el blog me permite ejercitar y continuar escribiendo. Por eso, cuando supe que Jonathn Dayton y Valerie Faris , los directores de Little Miss Sunshine –una de las películas con las que más me he reído- habían rodado una película sobre un escritor, comencé a sentir curiosidad. Sabía que ellos sabrían mostrar eso que conozco de una forma que disfruto. Y, quién sabe, quizás me inspirasen. Aunque la ...

The Runaways

Razones por las que no vi The Runaways en su momento: me aburre Kirsten Stewart (aunque reconozco que muero por ver On the Road ), no quería reconocer que Dakota Fanning es capaz de hacer papeles a medias, y las que biopics suelen dejarme un poco fría últimamente. Razones por las que finalmente la vi: para comprobar si estaba equivocada, y porque sabía que al menos iba a escuchar buena música. Decir que no me equivocaba ya deja claro bastante; pero voy a profundizar. Joan Jett es un personaje que me encanta, y Kirsten Stewart , además de tener cara de nada, nos vende a una Joan insulsa con un tic nervioso cada vez que tiene una guitarra. Dakota Fanning , actriz que adoro por sus papeles infantiles, nos deja una Cherie Currie un poco más trabajada; pero bastante por debajo de lo que le exijo a una actriz que me ha sorprendido gratamente tantos años. ¿La película? Nada especial. Bastante predecible, aún para quien no conoce la historia. ¿La música? Lo único que me mantuvo entrete...

El universo Méliès

Hay días que parecen perfectos. He tenido uno. Más allá de que ayer fue un día tranquilo, con su –aburridísima- rutina, lo que me esperaba por la tarde era algo que ya había experimentado; pero que no me canso nunca de repetir. Volví a entrar al universo de Georges Méliès , y fue nuevamente una experiencia maravillosa. Con motivo del lanzamiento del DVD de Hugo , Paramount y 20 minutos me invitaron a asistir a una proyección del documental Georges Méliès. El mago del cine , además de la proyección de cuatro de sus películas: L'Hallucination de l'alchimiste (1897), Le Voyage dans la Lune (1902), Le Royaume des Fées (1903) y Le Voyage à travers l'Impossible (1904). Si alguna vez tenéis la oportunidad de ver alguna peli de Méliès en pantalla grande, no la dejéis pasar. La razón es muy simple: lo que veréis es algo increíble. Veréis efectos especiales que hoy se hacen por ordenador, con cromas y millones. Y los veréis hechos de la forma más simple: con trucos de cámar...

The Rocky Horror Picture Show

Todo surgió por una foto que puse en Facebook , en la que os comentaba la sorpresa que me llevé al descubrir –ya mayor- que el payaso de Stephen King’s It era Tim Curry . Empezamos a conversar en Twitter , y acabé haciéndome un huequecillo de poco más de hora y media para reencontrarme con The Rocky Horror Picture Show . Sucede que en The Rocky Horror Picture Show no sólo sale un maravilloso Tim Curry , sino que también sale mi adorada Susan Sarandon . Y, además, es una película de esas que combinan varios elementos que me conquistan: actores que admiro, números musicales y una historia totalmente fuera de lo común y llena de elementos bizarros. Vamos, lo que se dice la receta perfecta para una película de culto. Y como buena película de culto, se merece que hagamos un repaso por algunas de sus curiosidades, ¿verdad? Homenajes En la escena de la boda, Tim Curry (Dr. Frank N. Furter) es el sacerdote, Richard O’Brien (Riff Raff) es el anciano, y la mujer a su lado Pa...