Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como actores: J

The Lady in the Van

Maggie Smith es una de esas actrices con las que me pregunto si hay suficientes premios y si podemos dárselos todos, año tras año, sólo por existir. Y más me lo he preguntado viendo The Lady in the Van.  Está tan maravillosa, es un placer enorme verla en acción. Tanto Maggie como la película me han encantado. La historia es muy interesante; pero además está contada con ese estilo de cine inglés que tanto me gusta, con uno de mis barrios londinenses favoritos como protagonista, y con actores que me encanta ver en pantalla ( Frances de la Tour , Jim Broadbent , Alex Jennings , entre otros).  Es una película que os hará reír, os dará pena en los momentos adecuados, y os contará una historia entretenida e interesante a partes iguales. Me lo he pasado en grande viendo The Lady in the Van , y estoy segura de que no seré la única.

Kingsman: The Secret Service

Recuerdo el día que vi por primera vez el trailer de  Kingsman: The Secret Service . Lo primero que dije fue "esta es la clase de películas de acción que me gustan". Y estaba en lo correcto: me lo pasé en grande viéndola, y ya la considero una de mis favoritas del género. Me encantó la banda sonora, las coreografías, los stunts y, aunque me sentí un poco mareada por los movimientos de cámara durante algunas escenas, me reí tanto que al terminar lo único que quería era verla de nuevo (aunque imagino que quienes no gustan del humor políticamente incorrecto no estarán de acuerdo conmigo). Colin Firth está divertidísimo, he llorado de risa con algunas de sus escenas. Taron Egerton es todo un descubrimiento, estaré muy atenta a lo próximo que haga. Y Samuel L. Jackson ... ¡qué risas con él! Lo más genial de Kingsman es que llega un punto en el que por más que uno quiera, no logra adivinar cómo se resolverá el conflicto. Y es que, a medida que avanza la historia,...

Spooky Halloween 2013: detrás de Scream

Desde pequeña adoro Halloween, y mi afición por el cine de terror me llevó a ver muchísimas películas del género. Los que habéis consumido este tipo de cine sabéis que hay cinco reglas que se cumplen siempre en las slasher : 1. Morirás si te acuestas con alguien 2. Morirás  si bebes o te drogas 3. Morirás si dices “Enseguida regreso” 4. Cualquiera puede ser el asesino Wes Craven , mítico en el género, se animó a incluir dos más: 5. Morirás si preguntas “¿Quién anda ahí?” 6. Morirás si vas a investigar ese extraño sonido afuera La película en que lo hizo es la que espero que todos estéis pensando: Scream . Y de ella voy a hablaros hoy.  Originalmente titulada Scary Movie , Scream está inspirada en un asesino del estado de Florida conocido como Gainesville Ripper (su nombre real: Danny Rolling).  Wes Craven eligió para el asesino una máscara que encontró en una casa californiana donde planificaba rodar. La máscara estaba inspirada en el ...

Drinking Buddies

Antes que nada, pido disculpas por desaparecer sin avisar. Simplemente porque suelo avisaros por educación, aunque quizás muchos ni os enteráis de la falta de mis posts. No ha ocurrido nada, simplemente que no me ha dado tiempo a avisaros que me iba a tomar unos días de descanso. Me hacían falta. Quizás este post resulte un poco soso porque aún no aterrizo; pero que sepáis que os he tenido en mente todos estos días y de haber tenido un respiro habría preparado algo mejor. Nuevamente pido disculpas, y os paso a hablar de cine, que de eso es que va el blog. Quizás no habéis escuchado hablar de Drinking Buddies aún. Si no es así, os cuento que se trata de una película indie –de esas que tanto me gustan-, que ha sido estrenada en festivales, VOD (servicio bajo demanda, eso que defiendo muchísimo a pesar de que vacíe mis adoradas salas), y muy pocas salas. Seguramente ni llegue a las salas españolas, y dudo que la encontréis en la sección de DVD/Bluray de los grandes almacenes. Pero qui...

Anna Karenina

Si no habéis leído aún Anna Karenina , realmente os recomiendo hacerlo. La película Joe Wright no logra capturar lo que realmente es el libro, se queda simplemente en la historia básica y no alcanza otros niveles. Dicho esto, la Anna Karenina de Joe Wright no es mala. Simplemente creo que se preocupó demasiado en hacerla bonita, hermosa, y poco en comunicar todo aquello que la novela dice. Tanto la puesta en escena como el montaje son elaboradísimos, quizás demasiado. Me parecieron muy buenos, me gustó esa teatralidad que se buscó. Sin embargo, creo que no le hacían falta a una de mis historias favoritas. Anna Karenina es un clásico que se sostiene sin necesidad de florituras. Si bien cosas como detener a los actores para retratar la “soledad” y el rechazo que siente Anna Karenina me parecen muy buenos, quizás son demasiado. No termina de convencerme el resultado, a pesar de que aprecio el intento. Y por alguna razón, creo que el desenlace no termina de capturar lo que Tolstói ...

Les Misérables

En mi mundo, el talento de Anne Hathaway es indiscutible. Sobre todo desde que la vi junto a Hugh Jackman en los Oscars . Por eso, cuando ambos fueron fichados para Les Misérables , supe que iba a ser un éxito. No me equivocaba. El musical no defrauda, y si bien pensaba que podía llegar a hacerse largo, las apariciones de Helena Bonham Carter y Sacha Baron Cohen me entretuvieron tanto que no me di cuenta del paso del tiempo. ¡Qué grandes que son! ¡Qué graciosos! ¡Qué bien que lo hacen! Y no sólo ellos: todos, incluido Russell Crowe me han gustado. ¿Por qué digo “incluido Russell Crowe ”? Porque no creía que su voz –grabada en directo- fuera tan buena como resultó ser. La verdad es que eso del directo me daba un poco de miedo y no terminaba de creérmelo. De hecho, aún no me lo creo. Simplemente porque quizás tengo la mente cerrada y pienso que el actor de cine no es capaz de hacer lo mismo que un actor de teatro con tantas cámaras y cortes de por medio. Pero, aún si los actores...

Django Unchained

Si hay algo que me pasa SIEMPRE que veo cine de Quentin Tarantino es que quedo en un estado de euforia tan grande que no puedo estarme quieta. La adrenalina de ver su cine es increíble: buenos actores, buen guión, buena fotografía, montaje… el cine de Tarantino me encanta. Y Django Unchained no fue menos. Reconozco que cuando vi lo que duraba sentí pánico: es muy difícil sostener una película tanto tiempo. Sin embargo, se me hizo hasta corta. Dos horas cuarenta y cinco minutos me tuvo el amigo Quentin sentada con los ojos como platos, aplaudiendo, suspirando y fascinada con la historia que me contaba. Lo hizo de nuevo. Lo hace siempre. Empezar destacando el PERFECTO trabajo de Christoph Waltz , que otra vez nos deja una interpretación de esas que muy pocos suelen dar (y la corona con su capacidad de hablar perfectamente varios idiomas con una facilidad asombrosa). Siguiente: la INFALTABLE mención a mi amado Robert Richardson , hombre incapaz de defraudarme, que nos regala una fo...

Savages

No puedo describir lo frustrante que es leer malas críticas sobre el trabajo de alguien a quien admiras. Es verdad que todo lo reciente que hizo Oliver Stone no me ha convencido, pero de alguna manera tenía la ilusión de que Savages iba a ser diferente. Confiaba en que volvería a ser el mismo, y en algunos de los actores que participaban en la película. Además, el tema me parecía interesante. Esperaba sorprenderme para bien. Sin embargo, de entrada me encontré con que la estética no terminaba de convencerme. Parecía algo rodado por un director como Mc G , no veía a Oliver Stone en ninguna parte. Demasiado “moderno”, ¿quizás? El guión no prometía mucho desde el principio, contaba demasiado en palabras y muy poco en imágenes. Estéticamente me gustaba lo que veía, pero no veía lo que espero ver cuando veo el cine de Oliver Stone . Casi como me ocurrió con la Twixt de Coppola , sentía que no terminaba de ver a ese director que admiré durante gran parte de mi vida. Es verdad que Sava...

Albert Nobbs

Albert Nobbs es la historia de una mujer que se hace pasar por hombre en la Irlanda victoriana. Con esa premisa ya sabía que me iba a enganchar con la historia, aún más sabiendo que Glenn Close era la protagonista. Y aún sabiendo que llevaba prótesis y maquillaje, me sorprendió gratamente verla moverse como un hombre. Esperaba que el personaje fuese en esencia femenino, y por tanto no se moviese ni gesticulase de un modo completamente masculino; pero no. Lo que sí debo decir, es que el resultado del maquillaje me resultó un poco caricaturesco; cosa que no correspondía con el tono de la película. Lo mismo me ocurría con los gestos de Glenn Close . Me gustaron mucho Mia Wasikowska y Aaron Johnson . Los dos hicieron un gran trabajo, y me resultaron convincentes hasta con sus acentos. Me gustó muchísimo Mia interactuando con Aaron y Glenn . Trailer subtitulado Albert Nobbs me pareció bastante interesante, bien lograda. Pero no la veo una película ganadora de pre...

Una historia verdadera

Siempre tengo algo que criticar a las películas sobre los Beatles o John Lennon. En ésta, lo único que puedo criticar es que insistieran en darle al protagonista un color de ojos que no era el color de los de John. No sólo es una de las historias que mejor relata y retrata la vida de John antes de los Beatles, sino que me ha hecho llorar a moco tendido durante la hora y media que dura. Y la canción del final desató una catarata, que no es poco. Por lo demás, no creo que destaque. Es una película correcta. Pero jamás nadie se dignó a mostrar el lado humano de Mimi –que alguno tenía-, o a contar las cosas casi tal cual ocurrieron. Por primera vez, no me almidonaron la historia, no me hablaron de lo mismo de siempre. Por primera vez, entendí muchas cosas. NOWHERE BOY - TRAILER UN SECRETO: Aaron Johnson tiene un gran futuro. Hubo momentos en que vi en él a John. Y eso no es nada fácil.