Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como actrices: N

Ellas y el Cine: Mabel Normand

Hoy os quiero hablar de una mujer cuyo papel en la Historia del Cine ha sido diluido por escándalos y contradicciones en su biografía. Se trata de Mabel Normand , una de las primeras actrices del cine mudo sin formación profesional en teatro (algo que era habitual en su época), que además se dirigía a sí misma en sus películas, y llegó a tener su propio estudio. Mabel nació en New Brighton, New York, el 9 de Noviembre de 1892. Antes de dedicarse al cine, Mabel fue modelo (algunos dicen que llegó a posar para Charles Gibson ). Cuenta la leyenda que su llegada al cine fue como extra, siguiendo la sugerencia de algunos amigos suyos. Comenzó su carrera en los estudios Biograph y Vitagraph .  Su trabajo bajo la dirección de D.W. Griffith  en Her Awakening  (1911) llamó la atención del director Mack Sennet , quien la convenció de mudarse a California y trabajar con él en Keystone Studios . Allí se estableció como la imagen femenina de la comedia slapstick , compart...

The Book Thief

“Si tus ojos pudieran hablar, ¿qué dirían?”. Esa es una de las muchas líneas del guión de The Book Thief que quiero guardar en mi memoria para siempre. Quiero encontrar las palabras para hablar de Liesl, y no sé si podré conseguirlo. He visto y leído mucho sobre la época en la que se desarrolla la película, y cada vez que me encuentro con una nueva historia me conmuevo igual que con la primera. Puede que The Book Thief no sea una gran película; pero a mí me ha tocado la fibra. Lo que me ha gustado es que me ha conmovido. Que, a pesar de que no pude contener las lágrimas, también pude sonreír. Admiro mucho a las personas que, como Liesl, sobreviven y se quedan con las cosas bonitas de la vida. El trailer de The Book Thief habla de esperanza, nos dice que Liesl descubre el significado de la palabra.  Si bien a la Academia de Cine norteamericana le pareció destacable la banda sonora, lo que yo destaco son las palabras más que la música. Un ejemplo de ello es que se use una frase...

12 years a slave

“No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos”. Imagina que estás de fiesta y despiertas para descubrir que te han raptado. A ti y a tu familia. Os van a separar. Y no sólo eso: no hay manera de escapar, porque ahora serás propiedad de alguien. No podrás hacer nada de lo que quieres, no podrás pensar y expresar lo que piensas libremente, y al mínimo error que cometas te castigarán con cien latigazos. Eso es lo que ocurre al protagonista de 12 years a slave . 12 years a slave cuenta la historia de un esclavo que supo lo que era la libertad antes de perderlo todo. Y por eso se diferencia de otras películas que tratan el mismo tema. Lo que él vive no se aleja demasiado a otras historias que ya nos han contado: los personajes son similares a los de otras plantaciones de otras películas, el sufrimiento es el mismo. Sin embargo, este protagonista sabía lo que era vivir con los privilegios que otros esclavos no conocían. Él estaba acostumbrado a un estilo de vida que le arrebatan, y qui...

¿Seré la única que la disfrutó?

Seis años fueron los que compartí con estas cuatro fantásticas mujeres. Carrie Bradshaw pasó de ser un personaje que me fascinaba a ser la mujer que aspiro ser. Amo New York desde que ellas me mostraron que la vida puede ser fascinante en una ciudad tan atractiva. Es un sacrilegio haberme tomado tanto tiempo para verla. Y llegó el día. Y a pesar de que lo que leí sobre la película me desanimaba, realmente me gustó. Digamos que se trata de la condensación de lo que pudo haber sido una temporada. Digamos que no cambió mucho y que los personajes siguen siendo igual de frescos que siempre. Y afirmemos que quien no ha seguido la serie no conectará con la película. Y al que dice que es vacía... ¿qué película femenina (las clásicas chick-flicks) no lo es? Tiene todos los ingredientes para que una mujer que disfrute del género la quiera ver: ropa fantástica, accesorios, amores rotos, reencuentros, amistad femenina, escenas de cambio de look y pases de ropa, finales felices y otros...