Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como película: A

Anomalisa

Charlie Kaufman tiene una forma muy particular de contar historias. A veces es necesario ver las películas escritas por él varias veces para terminar de procesarlas, y definitivamente no son para cualquier espectador. En mi caso, me atrae muchísimo su estilo y estaba ansiosa por poder descubrir Anomalisa . Me encontré con una historia bastante más sencilla de lo que esperaba, pero no por ello con una película menos interesante. Por alguna razón, imaginé a su protagonista interpretado por Colin Firth , y por momentos le veía a él en lugar del títere. Y, quizás por ello, me resultó aún más realista de lo que puede resultarme cualquier película en stopmotion . Me ha encantado la animación, los títeres y su animación me han gustado muchísimo, la fotografía y la banda sonora me han parecido muy bonitas. La historia es muy buena, aunque desde el principio se pueda adivinar el final. Engancha, sorprende por momentos, y hace pensar. Como he dicho antes, es más sencilla que otras ...

Cortometrajes documentales nominados a los Oscar 2016

Continuamos repasando los cortometrajes nominados a los Oscars de 2016. Esta semana tocan los documentales: Body Team 12 (David Darg y Bryn Mooser) Chau, Beyond the Lines (Courtney Marsh y Jerry Franck) Claude Lanzmann: Spectres of the Shoah (Adam Benzine) A Girl in the River: The Price of Forgiveness (Sharmeen Obaid-Chinoy) Last Day of Freedom (Dee Hibbert-Jones and Nomi Talisman) ¿Cuál es el que creéis que será ganador? En mi opinión Last Day of Freedom, quizás porque es diferente.

Cortometrajes de imagen real nominados al Oscar 2016

Como cada año, os invito a echar un vistazo a los cortometrajes nominados al Oscar . Realmente es una pena que no podamos verlos completos, pero al menos sus trailers os puede servir para haceros una idea para las porras y picar el bichito para que los veáis cuando sea posible. Empecemos con los cortometrajes de imagen real: Ave Maria (Basil Khalil y Eric Dupont) Day One (Henry Hughes) Everything Will Be Okay (Alles Wird Gut) (Patrick Vollrath) Shok (Jamie Donoughue) STUTTERER (Benjamin Cleary y Serena Armitage) ¿Os arriesgáis a adivinar cuál será el ganador? ¡Todos tienen muy buena pinta! Creo que mi favorito ha sido Stutterer . ¿Y el vuestro?

A Very Murray Christmas

No soy especialmente fan de los especiales y las películas navideñas; pero este año era diferente: este año Bill Murray y Sofia Coppola estrenaban A Very Murray Christmas . Y, por una vez, tenía muchas ganas de que llegara diciembre para verlo.  Diré que no sé qué esperaba; pero no era precisamente lo que vi. Que no significa que no me haya gustado, cuidado. Me ha gustado ver a Bill Murray cantar (siempre me gusta ver a Bill Murray , haga lo que haga). Me ha gustado volver a ver a Jason Schwartzman  tocando la batería, y verlo tocar con Phoenix (la banda de Thomas , el marido de Sofia ). Me ha gustado ver a Amy Poehler , Maya Rudolph , David Johansen y George Clooney . Miley Cyrus , por una vez en la vida, no me ha dado urticaria. A Very Murray Christmas no ha estado mal. No puedo decir que me ha sabido a poco, porque creo que el formato elegido no da para mucho más. La historia está un poco tirada de los pelos para meter a los actores, cantantes y canciones...

Alexia

Ya queda sólo un día para celebrar Halloween, y por ello hoy no podía faltar un buen cortometraje de terror. Así que hoy os presento  Alexia , de Andrés Borghi . Quizás algunos ya lo habéis visto en uno de los tantos festivales por los que ha pasado durante el año pasado; y seguro que recordáis haberos llevado un buen sobresalto. ¡Spooky Halloween!

American Ultra

Hay veces en que uno intenta hacer algo diferente y el resultado, por mucho esfuerzo que le ponga sale pésimo. Eso es lo que ocurre con American Ultra . Porque hay cosas buenas, pero la película aburre, carece de emoción y al final no logra calar. Para empezar, por mucho que me guste  Jesse Eisenberg , no me trago que sea un stoner con la única ambición de casarse con su chica. Quizás sea un topicazo, pero no me trago a un stoner que hable a la velocidad que suele hablar este chico. Lo ha intentado, lo ha hecho lo mejor que pudo; pero no cuela. Y lo dice una persona que jamás le ve fallos a Jesse Eisenberg . Continuando, me pregunto por qué insisten en vender a Kristen Stewart como una chica irresistible. Será muy maja, pero me resulta extremadamente sosa. Las sonrisas parecen forzadas, es incapaz de transmitir emociones (cada vez que se agarraba la cabeza me entraba la risa), tiene la mirada vacía. Es incapaz de transmitirme algo, y ya me da pereza volver a dar...

Ahalya

El cortometraje de hoy es Ahalya , un thriller bengalí firmado por  Sujoy Ghosh . Lamentablemente sólo tiene subtítulos en inglés, pero con un nivel bastante básico del idioma creo que se puede entender muy bien. Ahalya está basado en un personaje de la mitología hindú del mismo nombre. Ella fue creada por el dios Brahma, y casada con Gautama, un hombre mucho mayor. El dios Indra, fascinado con ella, le hizo creer que era Gautama y la sedujo. Gautama, al enterarse, maldijo a Indra y Ahalya (en algunos textos ella pasa a ser invisible y en otros la convierte en piedra). Ahalya tiene un final feliz: Rama, una encarnación de Vishnu, la salva de la maldición.  ¿Qué os ha parecido esta adaptación de la historia?

10 cosas que quizás no sabías sobre American Beauty

Hoy os traigo una lectura rápida y sencillita: una lista de diez cosas que quizás no sabíais sobre American Beauty ( Sam Mendes , 1999).  American Beauty iba a ser una obra de teatro. La inspiración fue, cómo no, una bolsa flotando en el aire. Terry Gilliam rechazó la oportunidad de dirigirla. Se ofreció el papel de Lester a Chevy Chase y Tom Hanks . Carolyn pudo ser Holly Hunter o Helen Hunt . Jessica Biel iba a interpretar a Jane, pero tuvo que renunciar al papel por mandato de Aaron Spelling (aún formaba parte del cast de Seventh Heaven ). El papel de Angela fue ofrecido a  Kirsten Dunst , Sarah Michelle Gellar , Brittany Murphy y Katie Holmes .  La escena del helicóptero al inicio fue rodada con otra intención: el espíritu de Lester flotaba por las calles hasta llegar a su cama. En el guión original, Lester era aficionado a la música country. Si os fijáis, a medida que la película avanza, el maquillaje de Jane es cada vez menos oscuro y Angela cada...

All Your Favorite Shows!

He quedado maravillada con el montaje de All Your Favorite Shows! Este cortometraje de Ornana Films mezcla animación con escenas de películas para contarnos una historia. ¡Y qué bien lo hace!   ¡Buen fin de semana!

Cortometrajes nominados a los Oscars 2015

Como todos los años, los viernes posteriores al anuncio de las nominaciones a los Oscars están reservados a repasar los cortometrajes seleccionados para competir por el galardón de la Academia norteamericana. A diferencia de otros años, en los que era posible encontrar alguno de los cortos completos online, de momento no he podido dar con ninguno (en versión gratuita o de pago). Aparentemente, hasta que no se estrenen en los cines norteamericanos nos tendremos que contentar con los trailers. Comencemos por los cortometrajes de acción real: Aya (Oded Binnun y Mihal Brezis) Boogaloo and Graham (Michael Lennox) La Lampe Au Beurre De Yak (en inglés: Butter Lamp, Hu Wei) Parvaneh (Talkhon Hamzavi)   The Phone Call (Mat Kikrby)   (podéis ver un clip exclusivo de este último en Indiewire ) ¿Cuál creéis que se llevará la estatuilla?

Spooky Halloween 2014: The Conjuring, Annabelle y The Evil Dead

Se acerca mi fecha favorita del año, y eso sólo significa una cosa: ponerme al día con el cine de terror. Este año me he decidido por The Conjuring (una recomendación), Annabelle (un estreno) y The Evil Dead (un clásico). The Conjuring  El cine de terror actual no me termina de convencer; pero comentando que tenía muchas ganas de ver The Babadook , me recomendaron The Conjuring . Decidí darle una oportunidad, y me sorprendió gratamente. No puedo decir que The Conjuring aporte algo nuevo al género, porque no lo hace: es lo mismo de siempre; pero bien hecho. La tensión está bien conseguida, uno lo pasa bastante mal hasta que llega el final liberador. Los sustos son predecibles la mayoría de las veces; pero no todas, y eso es lo que hace que The Conjuring funcione. También maneja muy bien los elementos que sirven de puente para precuelas y secuelas. Me he quedado con curiosidad y quiero saber qué vio el personaje de Vera Farmiga durante el exorcismo, así...

Aliah

Hoy he elegido compartir un cortometraje que habla de la imaginación, y específicamente de la de una niña que vive en medio de una guerra. Aliah acaba de ganar un Lovie Award (los Webbies europeos), y está dirigido por Valentino Bedini . ¡Buen fin de semana!

Aspirational

No es la primera vez que comparto un corto de Matthew Frost . Hace poco compartí Scripted Content , el corto que dirigió para Vogue con Jessica Chastain como protagonista. Esta vez, la protagonista es Kirsten Dunst , y el tema no es muy diferente al de Scripted Content : si en el primero miraba con humor a la situación de encontrarte con un famoso, en el segundo lo hace un poco en modo de crítica a la actitud que tenemos de fardar al respecto.  Aspirational me ha gustado, porque en dos minutos nos habla de cómo nos preocupa más obtener likes y comentarios que disfrutar de las cosas, o simplemente ser amables con el otro. ¿Es más importante mostrarle al mundo a quién me he encontrado que establecer una conversación? ¿No podemos detenernos un minuto a aprovechar la oportunidad de hablar con una persona que admiramos o cuyo trabajo nos gusta? Da para pensar. Buen fin de semana

Un poco más sobre All About Eve

Ansiosa por ver el documental que está produciendo el canal TCM acerca de los últimos días de Bette Davis , se me ha dado por repasar su filmografía. La primera elección ha sido All About Eve , primera película en recibir 14 nominaciones a los premios Oscar , la película con mayor número de nominaciones a actrices, y la primera en tener a sus dos protagonistas nominadas al galardón de Mejor Actriz. La historia en la que está basada es “The Wisdom of Eve”, de Mary Orr . Se trata de una historia corta que se publicó en la revista Cosmopolitan en 1946, y que posteriormente se produjo para radio (NBC). Ningún estudio estaba interesado en llevar el proyecto al cine, hasta que 20th Century Fox apareció en escena y compró los derechos (la cifra “oficial” varía entre 3.500 y 5.000 dólares). Joseph L. Mankiewicz combinó “The Wisdom of Eve” con un guión que estaba desarrollando sobre una actriz que recordaba su vida al recibir un premio. El guión original se titulaba Best Performance . D...

Anamnesis

Los chicos de Dupla Takes , que ya compartieron conmigo Rapiña , me han enviado su nuevo corto: Anamnesis . Otra vez, he pedido su permiso para compartirlo con todos, que para eso está este espacio. Así que aquí está :) ¡Muy buena elección de canción para el final, chicos! ¡Y buen fin de semana para todos!

The Amazing Spider-Man 2

Creo que se pueden combinar la comedia, el drama y la acción con buenos resultados; pero si quieres hacer algo con tantos elementos, corres riesgo de quedarte con una película un poco difícil de asimilar. En la primera parte de The Amazing Spider-Man el resultado no me resultó tan difícil de asimilar porque los efectos especiales tardaban en hacer aparición (aunque tampoco me gustaron demasiado); pero en The Amazing Spider-Man 2 me tomaron por sorpresa, demasiado pronto. Los efectos especiales me parecieron demasiado “animados”. Daba la sensación de estar viendo un videojuego más que una película. En contraste con las escenas más realistas, me resultó un poco extraño. Los efectos son caricaturescos, pero la comedia también lo es. Una cosa me ha chocado, pero la otra me ha gustado. Y a lo largo de la película se mezclan tanto, que era difícil concentrarme, era como estar ante una película bipolar.  Como espectadora me daba la sensación de que era demasiado el cambio de una cosa...

Cortometrajes nominados al Oscar 2014

Como todos los años, toca hacer un repaso de los cortos que han sido nominados a los Oscars este año. Esta semana os dejo los cortometrajes de acción real. Aquel no era yo (dir: Esteban Crespo)   Avant Que De Tout Perdre (dir: Xavier Legrand and Alexandre Gavras)   Helium (dir: Anders Walter and Kim Magnusson)   Pitääkö Mun Kaikki Hoitaa? (dir: Selma Vilhunen and Kirsikka Saari)   The Voorman Problem (dir: Mark Gill and Baldwin Li)   ¿Cuál creéis que ganará?

August: Osage County

Las películas como August: Osage County , con esos reparto que reúnen actores que me encantan suelen ser de esas que espero con muchas ansias. Y en muchos casos me llevo grandes desilusiones; pero en este he quedado encantada con el resultado. Me gustó la sencillez con la que se cuenta la historia y, sobre todo, me gustó el trabajo actoral. Meryl Streep can do no wrong. Esa mujer es capaz de ponerme la piel de gallina en cada papel, y en este no ha sido menos. Me ha fascinado, me ha dado miedo, y me ha dejado tan encantada como siempre que la veo en pantalla. Pensaba que no podía admirarla más, pero me equivocaba: con cada papel siento que la admiración crece. Julia Roberts también está genial. Casi tan genial como Meryl . La dinámica entre ambas es increíble. Y ahora entiendo por qué tanto lío para decidir quién iba a competir como protagonista y quién como secundaria: ambas son protagonistas, y ambas están tan bien que habría que premiarlas a las dos. Juliette Lewis me ha gust...

American Hustle

La película que destaca este año por su elenco es American Hustle . Sí, es verdad que Bradley Cooper me cae como patada en el estómago; pero es buen actor y no lo hace nada mal en American Hustle . No diré que destaca, pero diré que encaja muy bien con los demás. Y que no sé quién me ha gustado más: Jennifer Lawrence , Amy Adams o Christian Bale . Jennifer Lawrence , esa chica que el año pasado no merecía el Oscar; pero que sí merece un premio a la actriz joven del momento. Jennifer Lawrence , esa chica capaz de interpretar PERFECTAMENTE el papel que le pongamos delante. Esa chica que se roba las escenas en las que aparece. Jennifer Lawrence , quiero ser tu mejor amiga. Amy Adams y su capacidad de entrar y salir de acentos, de decir tanto con una mirada… Amy Adams , me encantas. Y Christian Bale … gracias por desfigurarte tanto, por cambiar tu físico y meterte en este tipo de papeles. Christian Bale , tú también me encantas. Es verdad que lo que más destaca de American Hustle es...

Les aventures extraordinaires d'Adèle Blanc-Sec

Para una fan de Amélie como yo, que una película empiece relatando la historia de un modo similar al que eligió Jean-Pierre Jeunet para su protagonista es perfecto. Y aún más, cuando quien está detrás de la historia es Luc Besson , otro de sus directores favoritos. Claro que después Les aventures extraordinaires d'Adèle Blanc-Sec se convierte en una película completamente diferente. ¿Qué me ha gustado de la película? Que sea tan francesa, definitivamente. Luc Besson logra combinar ese estilo tan francés -de cine y de historias- dentro de una historia fantástica, logra mantener ese humor tan único que tanto me gusta y mantener la magia que Tardi dio al comic. Si bien la historia no me enganchó, el trabajo de Jacky Nercessian , el humor y algunos de los efectos (especialmente las momias) me mantuvieron atenta. Al final, me ha parecido una experiencia curiosa. Quizás para quienes consumen este tipo de cine no sea la gran cosa, pero para mí ha sido divertido.