Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como actrices: C

El espejo humano

Pensaba en tomarme un pequeño descanso durante el verano, pero no pensaba que se me haría tan largo... Octubre me ha sorprendido con ganas de regresar, y ¿qué mejor manera de hacerlo que con un cortometraje de terror? Os traigo El espejo humano , un cortometraje de Marc Nadal que ha pasado por más de 120 festivales internacionales y que está basado en una historia real. ¡Qué bonito estar de vuelta!

¿Qué fue de los niños de The Sound of Music (1965)?

Después de descubrir qué había sido de los pequeños que habían compartido pantalla con Julie Andrews en Mary Poppins , me entró la curiosidad por descubrir qué había sido de los que protagonizaron junto a ella The Sound of Music ( Robert Wise , 1965). ¿Dónde están hoy los pequeños von Trapp? Os lo cuento: Charmian Carr: Liesl von Trapp Charmian Anne Farnon nació el 27 de diciembre de 1942 en Chicago (USA). Sus padres eran la actriz de vaudeville Rita Oehmen  y el músico Brian Farnon . Con 23 años, y trabajando como asistente médica, una amiga de su madre la convenció de que se presentara a una audición para una película. Y consiguió el papel de Liesl, por el cual competía con Geraldine Chaplin , Patty Duke , Mia Farrow y Sharon Tate . Después de la película rodó la tv movie Evening Primrose , su último crédito como actriz. Se retiró para criar a sus hijas y dedicarse a la decoración de interiores. También escribió un par de libros sobre su experiencia como una von ...

Macbeth

¿Os he dicho alguna vez que me encanta William Shakespeare ? ¿Y que Macbeth es mi favorita? ¿Y que considero que hay pocas personas capaces de interpretar a Lady Macbeth de la forma correcta? ¿Y que no dudé ni por un segundo que Marion Cotillard sería capaz de interpretarla de una forma fantástica? Si no lo he dicho antes, lo digo ahora. Después de ver la Macbeth de Justin Kurzel , sólo me queda decir que si Shakespeare aún estuviera vivo estaría encantado con el resultado. No sólo por las interpretaciones, que son maravillosas, sino por la fotografía de Adam Arkapaw , el montaje y el resultado en general. Macbeth es una belleza, he quedado encantada. Las brujas, el vestuario, Marion, Michael Fassbender , el diseño de producción, la fotografía, el montaje... ¡todo me ha encantado! Me ha gustado la forma en que se cuenta la historia, cada plano, cada escena. Me ha gustado que no es la típica película que uno piensa que verá cuando se trata de Shakespeare , pero sin alejar...

The Martian

Tenía muchísimas ganas de ver The Martian . Estaba segura de que sería una historia que me iba a gustar, de que me iba a parecer menos irreal de lo que suelen parecerme las películas sobre el espacio. Pero resulta que me equivocaba. The Martian no está mal; pero cosas como que el muchacho se ayude de plástico, cinta aislante y telas para sobrevivir me parecen más dignas de MacGyver que de un astronauta. No pude evitar poner cara de incrédula y sentirme un poco decepcionada con la película debido a estos detalles (no he leído el libro, pero mi reacción habría sido la misma al leer este tipo de cosas). Algunos pueden criticar que sea lenta; pero creo que el punto débil de la historia es la falta de emoción. No he podido conectar emocionalmente con ninguno de los personajes, y no me sorprendió nada de lo que estaba viendo. Sí, creo que se pudo recortar un poco para no sobrepasar las dos horas; pero también creo que podría haberse hecho una película menos predecible. No me...

15 cosas que quizás no sabías sobre la Halloween de John Carpenter

Hoy os traigo 15 curiosidades sobre Halloween (1978), dirigida por John Carpenter y protagonizada por Jamie Lee Curtis . Como siempre, os invito a aportar todo lo que sepáis acerca de la película en los comentarios. Halloween es considerada la película independiente más exitosa de la historia: el presupuesto era de 300.000 dólares, y recaudó 47 millones en la taquilla norteamericana.  La mitad del presupuesto se usó en las cámaras ( Panavision , con las que consiguieron un formaro de 2:35:1).  El título de la película iba a ser " The Babysitter Murders ". Irwin Yablans  (el productor) sugirió que sería más barato que la historia sucediera durante una fecha festiva. y el título " Halloween " no había sido usado aún en el cine. También se decidió que, para ahorrar, el vestuario consistiría en ropa que los actores tuvieran en casa.  La película se rodó en California durante la primavera (la historia ocurre en Illinois durante el otoño). El equipo se enfrentó...

Spooky Halloween: Mama

Para empezar mi maratón de cine de terror anual, elegí Mama . Es una de las pocas películas protagonizadas por Jessica Chastain que me quedaban pendientes, y tenía ganas de algo de Guillermo del Toro (aunque, en realidad, está dirigida por  Andrés Muschietti , quien hará la remake de It ). Me alegro de no haber tenido grandes expectativas, porque no me llevé ninguna sorpresa. Si habéis visto suficiente cine de terror, os encontraréis la típica película sobre el instinto maternal y fantasmas con cuentas pendientes. Sabréis exactamente lo que ocurrirá y cuándo, pero el viaje no será del todo malo: el fantasma está muy bien logrado y el final puede sorprenderos. Mama me ha gustado, a pesar de no haberme sobresaltado en ningún momento. El resultado es bastante entretenido, y está bien para pasar el rato. Y, por supuesto, mi Chastain (siempre) lo hace genial :P

Los Coppola: August, Talia, David Shire y Jack Schwartzman

Hoy, en el recorrido por el árbol genealógico de la familia Coppola , nos detendremos en el hijo mayor y la hija menor de Carmine e Italia : August y Talia . Y, además, os hablaré de los dos hombres con los que Talia estuvo casada: David y Jack . August Coppola (16 de febrero de 1934 - 27 de octubre de 2009) August Floyd Coppola nació en Hartford, Connecticut  Estudió en UCLA y Hofstra. Después de escribir y publicar su tesis sobre Hemingway , y casarse con la bailarina Joy Vogelsang en 1960, August se dedicó a la enseñanza de Literatura Comparativa en  la universidad Cal State Long Beach. En 1976 de divorció de Joy , con quien había tenido tres hijos: Marc , Christopher y Nicolas . En 1981 volvió a casarse, esta vez con Marie Thenevin . Con ella se mudó a San Francisco en 1984, donde se desempeñó como decano de Artes Creativas en la universidad del estado.  Fue por esa época en la que empezó a trabajar con su hermano Francis en American Zoetrope , ...

Familia Coppola: la primera generación

Si el árbol genealógico de los Barrymore os ha parecido amplio, es hora de meternos en otro de dimensiones similares: los Coppola . La lista de integrantes de esta familia que han aportado a la industria del cine es larga, y quizás más de uno se lleve una sorpresa al descubrir a un integrante que no tenía fichado.  Tened en cuenta que, entre todos, suman 23 nominaciones al Oscar y nueve triunfos, en las categorías de Película, Director, Actor, Guión original, Guión adaptado y Banda sonora original. ¿Preparados? Empecemos con la primera generación: Carmine , Italia y Anton .  Carmine Coppola (11 de junio de 1910 – 26 de abril de 1991) Los que sabéis una cosa o dos sobre Francis Ford Coppola conocéis a su padre Carmine , el compositor. Alguno, además, sabrá que fue él la inspiración para Tetro . Y que le menciono no sólo por eso, sino porque fue compositor de las bandas sonoras de algunas películas de su hijo (entre otras).  Carmine nació e...

Un poco más sobre The Craft y sus protagonistas

The Craft ( Andrew Fleming , 1996) fue una película con la que muchas chicas de mi generación conectaron: muchas empezaron a vestirse como las protagonistas de la película, en las reuniones se solía jugar al "ligera como una pluma, rígida como una tabla", y algunas fueron un paso más allá e intentaron repetir los hechizos o empezaron a practicar la Wicca.  Y, ahora que se está hablando de hacer una remake (¿¡por qué?!), me dieron ganas de repasar algunos datos curiosos y la carrera de los protagonistas de esta película que he visto tantas veces que seguramente puedo recitar de memoria. Seguro que sabéis cosas como que Angelina Jolie fue considerada para un papel, o que Robin Tunney llevaba una peluca porque se había quedado calva durante el rodaje de Empire Records ; pero ¿sabíais que la escena de las víboras fue hecha con los animales reales en el set? En total se utilizaron 3.000 víboras, incluida una boa constrictor del Amazonas para esa escena. ...

The disappearance of Eleanor Rigby: Them

Tenía muchísimas ganas de ver The disappearance of Eleanor Rigby . Tenía muchísimas ganas de ver brillar a James McAvoy y Jessica Chastain en un proyecto innovador. Aunque lo que se estrenaba en salas era el montaje de "Ellos" y no la idea original de una doble sesión contando la historia desde el punto de vista de cada uno, quise verla como ejercicio para compararla con los otros montajes. Escribo esto sin haber podido ver aún los montajes de la doble sesión, y con la sensación de que el montaje de ambos se queda cortísimo frente a lo que seguramente sea ver ambas historias. ¿Por qué? Porque cuando obligas a recortar de esa forma no siempre se puede contar una historia en condiciones. Y temo que eso ocurra con The disappearace of Eleanor Rigby y que por ello apenas escuchásemos hablar de ella. Esto no significa que no me gustara. Me ha gustado. Me ha parecido una historia muy bonita, con muchos detalles y muchos matices. Quizás el saber que esta no era la idea...

La familia Barrymore: Lionel, Ethel y John Barrymore, Dolores Costello

La semana pasada comencé a repasar a la familia Barrymore , posiblemente una de las familias más legendarias de la historia del teatro y el cine norteamericanos. Hoy toca continuar ese recorrido con una nueva generación que, como la anterior, supo subirse a los escenarios de Broadway y dejar su huella en Hollywood.  Hoy hablaré de Lionel , Ethel y  John Barrymore , y de Dolores Costello . Estos últimos dos, los abuelos de Drew Barrymore . Lionel Barrymore (28 de abril de 1878 – 15 de noviembre de 1954)  Nació en Philadelphia con el nombre Lionel Herbert Blythe . Comenzó a actuar en teatro junto a su abuela, Louisa Lane Drew , aproximadamente en 1895. Debutó en Broadway junto a su tío John Drew Jr. en 1901. Vivió varios años en París junto a su esposa Doris , y allí nació su hija Ethel . Regresó a Broadway en 1910 y se dedicó al teatro dramático, compartiendo escenario junto a Doris y su hermano John en varias obras.  En 1911 comenzó a trabajar e...

La familia Barrymore: los patriarcas

Drew Barrymore es una de las actrices de Hollywood que suele ser clasificada como "realeza". La razón es que es descendiente de una larga línea de actores que se remonta a épocas en las que Hollywood ni siquiera existía.  Tenía interés en seguir esa línea y ver hasta dónde me llevaba, pero no os aburriré demasiado con la clase de historia: comenzaremos esta serie de posts por los Drew , los Barrymore y los Costello .  Primera parada: Louisa y John Drew . Ellos fueron los padres de Georgiana , la bisabuela de Drew Barrymore . Louisa Lane Drew (10 de enero de 1820 - 31 de agosto de 1897) Nacida en Londres, Gran Bretaña. Hija de la actriz Eliza Trentner , su padre pudo ser el actor Frederick Lane o el director de escena William Haycraft Lane . Emigró a los Estados Unidos en 1826, y desde niña se dedicó al teatro. Se casó tres veces, y sólo tuvo hijos con John Drew , su tercer marido: Louisa Drew , John Drew Jr. y Georgiana Drew . Junto a John ...