Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como directores: I

Las batallas de Alex de la Iglesia y Roberto Sneider

El pasado 21 de mayo tuve la oportunidad de asistir al foro hispano-mexicano 189 maneras de hacer cine (organizado por NOCTURNA , IMCINE, la Embajada de México en España, Fundación Santillana, el Instituto de México en España y Centrocentro).  Al final de una jornada en la que se habló sobre la relación de ambas industrias culturales (México y España) y las posibilidades de colaboración entre ambos países, Alex de la Iglesia y Roberto Sneider tomaron la palabra para contarnos un poco sobre sus trabajos, las limitaciones, las "batallas" que libran para hacer cine, y dar un par de consejos a los aspirantes a cineastas. Quien escribe fue armada de lápiz y papel, con los ojos y los oídos bien abiertos, y os trae hoy algunas de las cosas que ambos directores contaron durante la charla. Sobre el guión Para Alex de la Iglesia el guión de una película es una herramienta para empezar, secundaria. El guión pasa por muchas manos antes del rodaje, y que todos opinan so...

Cortometrajes documentales nominados al Oscar 2014

Hoy es el turno de los cortometrajes documentales que competirán por el Oscar este año.   CaveDigger (dir: Jeffrey Karoff)   Facing Fear (dir: Jason Cohen)   Karama Has No Walls (dir: Sara Ishaq)   The Lady in Number 6: Music Saved My Life (dir: Malcolm Clarke and Nicholas Reed)   Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall (dir: Edgar Barens)   ¿Cuál creéis que se alzará con el premio?

Las brujas de Zugarramurdi

Yo no sé si volvió el Álex de la Iglesia de antes, como dicen algunos, o simplemente el de siempre ha hecho algo tan bueno que nos ha volado la cabeza a todos. La cosa es que Las brujas de Zugarramurdi es una genialidad. Y como dijo Álex en el preestreno, es un placer que se pueda hacer este tipo de cine en España. Confieso que fui al preestreno de la semana pasada con una mezcla de sensaciones: por un lado moría de ganas por ver lo nuevo de Álex de la Iglesia y Carmen Maura , pero por el otro me echaba para atrás que fichara a actores guapos. Muy cerrada mi cabecita, pensando que lo había hecho para atraer público joven y fans de Hugo Silva y Mario Casas . Que, ojo, puede que también lo hiciera; pero lo interesante es que los dos me han gustado (y no por lo guapos). Sobre todo el segundo. De entrada, cuando vi la alfombra roja y los gritos, la verdad es que me desanimé un poco. Tenía miedo al “mucho ruido y pocas nueces”. Pero luego vi a Carmen Maura , una de las actrices que m...