Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia del Cine

Ellas y el Cine: Mabel Normand

Hoy os quiero hablar de una mujer cuyo papel en la Historia del Cine ha sido diluido por escándalos y contradicciones en su biografía. Se trata de Mabel Normand , una de las primeras actrices del cine mudo sin formación profesional en teatro (algo que era habitual en su época), que además se dirigía a sí misma en sus películas, y llegó a tener su propio estudio. Mabel nació en New Brighton, New York, el 9 de Noviembre de 1892. Antes de dedicarse al cine, Mabel fue modelo (algunos dicen que llegó a posar para Charles Gibson ). Cuenta la leyenda que su llegada al cine fue como extra, siguiendo la sugerencia de algunos amigos suyos. Comenzó su carrera en los estudios Biograph y Vitagraph .  Su trabajo bajo la dirección de D.W. Griffith  en Her Awakening  (1911) llamó la atención del director Mack Sennet , quien la convenció de mudarse a California y trabajar con él en Keystone Studios . Allí se estableció como la imagen femenina de la comedia slapstick , compart...

Ellas y el Cine: Alma Reville

Hoy quiero hablaros de una mujer que seguro conocéis, aunque quizás no sepáis demasiado sobre ella. Se trata de Alma Reville , quizás más conocida por ser la esposa de Alfred Hitchcock . Puede que algunos sepáis que el viejo Alfred consultaba todo con Alma, que ella era su mano derecha y en quien confiaba ciegamente. Pero, ¿sabéis por qué? Os lo contaré. Alma nació en Nottinghamshire en 1899. Su familia se mudó muy pronto a Londres, cuando su padre consiguió un trabajo en los estudios Twickenham . Alma iba a visitarle a menudo, y tanto le gustaba estar allí que pronto consiguió un puesto como “la chica del té”. A los 16 años, Alma consiguió un ascenso a asistente de montaje. Y muy pronto, consiguió ser asistente de director y guionista. Además, en 1918 probó suerte como actriz en  The Life Story of David Lloyd George  ( Maurice Elvey ). Trabajó en Twickenham hasta 1919, cuando los estudios cerraron y Alma consiguió un puesto en Famous Players-Lasky como asiste...

Ellas y el Cine: Anita Loos

Hoy os quiero hablar de una guionista que quizás os suene por su faceta de cine escritora: Anita Loos .  Anita nació en California en 1989. Desde pequeña comenzó a trabajar en el teatro en San Francisco, pero quería ser escritora. Apenas terminó la secundaria comenzó a escribir artículos y, animada por su padre, también alguna obra de teatro.  En 1911 el teatro donde trabajaba comenzó a proyectar películas después de las funciones nocturnas, y Anita se aficionó tanto a ellas que decidió que iba a escribir guiones. Su primer guión fue He was a Collegue Boy , por el que recibió 25 dólares. Su segundo guión fue  The New York Hat , protagonizada por Mary Pickford y Lionel Barrymore , y dirigida por D.W. Griffith . Entre 1912 y 1915, Anita había escrito y vendido más de 100 guiones, pero nunca había pisado un estudio de cine. Su madre no quería que continuara su carrera en el cine; pero después de que Anita se casara y abandonara a su marido a los seis meses...

Ellas y el Cine: Lois Weber

Hoy toca hablar de una pionera: Lois Weber . Actriz, directora, guionista y productora, Lois tuvo una carrera muy prolífica. Y, además del título de la primera directora de cine norteamericana, fue pionera en varios aspectos de los que os hablaré más abajo.  Cuando Lois era pequeña quería ser pianista. Para cumplir su sueño, abandonó muy pronto su natal  Pennsylvania y vivió en la pobreza, cantando en las calles. Con 21 años realizó una gira como pianista por los Estados Unidos que duró tan solo un año: abandonó su sueño cuando una tecla de su piano le falló durante un concierto.  Su tío le recomendó probar suerte en la actuación, y se mudó a la ciudad de New York para aprender canto. Poco después, consiguió trabajo como actriz de teatro. Se dedicó a la actuación hasta que se casó, cuando decidió quedarse en casa y comenzó a escribir obras como freelance.  En 1908 fue contratada por American Gaumont Chronophones como cantante. Poco después, ya estaba e...

Ellas y el Cine: Frances Marion

Hoy quiero hablaros de Frances Marion , periodista, autora, directora de cine y guionista. Frances fue la primera guionista en ganar dos Oscars consecutivos. Fue responsable de algunos de los mejores guiones de su época, y una mujer muy influyente en su industria durante su carrera.  Frances nació en la ciudad de San Francisco, el 18 de noviembre de 1888. Después de estudiar arte, comenzó su carrera como asistente de fotografía, ilustradora y periodista. En 1914, consiguió el puesto de asistente en la Lois Weber Productions (compañía de la directora de cine Lois Weber , de quien ya os hablaré). Allí descubrió que, aunque ser actriz sonaba atractivo, el trabajo tras las cámaras era mucho más interesante para ella. Y dedicó todo su tiempo a aprender el arte de hacer cine.  Poco después, conoció a Mary Pickford y comenzó a escribir para ella. Guiones como Rebecca of Sunnybrook Farm ( Mashall Neilan , 1917), The Poor Little Rich Girl ( Maurice Tourneur , 1917) y ...

Ellas y el Cine: Anna Hofmann-Uddgren

¿Os suena de alguna parte Anna Maria Viktoria Hofman-Uddgren ? Esta sueca fue actriz, cantante de cabaret, guionista y directora de cine. Anna fue pionera en Suecia, ya que de las primeras directoras de cine de esta nacionalidad (el título de pionera fue de Anna durante muchos años, pero corresponde a Ebba Lindkvist , directora de Värmländingarna en 1910). La biografía de Anna ha sido siempre un poco tabú: según cuenta la leyenda, era la hija no reconocida del rey Oscar II de Suecia y Noruega. Anna nunca quiso hablar de su pasado; pero en sus memorias escribió que a los 17 años su madre la llevó al palacio real, y el rey fue quien pagó sus estudios en París, donde comenzó su carrera como actriz y cantante.  En 1898 descubrió la imagen en movimiento, y un año después era la responsable de las películas que se proyectaban en el Victoriateatern de Estocolmo. En 1911 decidió ir más allá, y dirigió su ópera prima: la comedia Stockholmsfrestelser eller Ett norrlands...

Ellas y el Cine: Alice Guy

Hasta hace poco, muy poco, el nombre de Alice Guy pasaba prácticamente desapercibido en la Historia del Cine. Todos sabemos sobre los hermanos Lumière , sobre Georges Méliès ; pero ¿y Alice Guy? Alice fue una pionera, y su historia merece ser contada. Por eso, ella es la elegida para comenzar este nuevo espacio en el blog, en el que os hablaré de ellas: las mujeres del Cine. Alice era una secretaria. Trabajaba para Léon Gaumont , y cuando descubrió el cine decidió que con él podría contar historias. Entonces, convenció a su jefe de que le dejara usar una cámara en sus ratos libres. Alice rodó la primera historia de ficción del cine, La fée aux choux . La película, además, incluye montaje y efectos. Nada mal para una novata... Lo suyo no se quedó en eso: Alice experimentó con el sonido y el color, rodó a cantantes haciendo playback de su música, y hasta se la considera la primera directora en rodar con actores protagonistas negros. La primera “superproduc...

Trumbo

"Las personas que están lo suficientemente locas como para pensar que pueden cambiar el mundo son quienes lo cambian". Esta frase estuvo en mi cabeza durante las dos horas que dediqué a ver la adaptación al cine de la historia de Dalton Trumbo durante los años de la Black List . Guionista talentoso y prolífico, rebelde incansable, así lo retrata Jay Roach . Y Bryan Cranston se mete en su piel de una forma maravillosa y convincente. Tan bien lo hace, que da bastante rabia saber que su trabajo apenas se reconocerá con unas cuantas nominaciones.  También he quedado encantada con la Hedda Hopper de Helen Mirren , es un placer ver a esta dama en pantalla. Ella y Cranston destacan, pero todos los intérpretes de la cinta me han gustado. El vestuario, el maquillaje, la fotografía, el guión... Realmente no me esperaba, después de tanto tiempo sintiendo que las biopics se quedaban un poco cortas, que me gustara tanto el resultado. Trumbo  ha sido un viaje muy interesa...

What's a Nice Girl Like You Doing in a Place Like This?

Hace unos días fue el cumpleaños del viejo Marty, así que la elección del corto de esta semana ha sido muy fácil: me he decantado por  What's a Nice Girl Like You Doing in a Place Like This? ; rodado por Martin Scorsese allá por 1963, cuando aún era estudiante en NYU. ¡Que tengáis un buen fin de semana!

La familia Coppola: los más jóvenes

Hemos llegado al final del recorrido por el árbol genealógico de los Coppola . Hoy toca hablar de los más jóvenes de la familia en hacerse de un nombre en Hollywood: Jason y Robert , los hijos de Talia Shire ;  John , Stephanie y Matthew , medio hermanos de los Schwartzman ; y Gia , la hija de Gian-Carlo . Jason Schwartzman Jason Francesco Schwartzman nació el 26 de junio de 1980, en Los Angeles, California. Sus padres son Talia Shire y Jack Schwartzman . El primer interés de Jason fue la música: durante su adolescencia fue batería de la banda californiana Phantom Planet . A los 17 años debutó en el cine, pero no fue de la mano de uno de sus familiares: Jason comenzó su carrera como actor a lo grande y sin experiencia, protagonizando Rushmore ( Wes Anderson , 1998). Dos años después, se pasó a la tele, con un pequeño papel en la serie Freaks and Geeks . En 2001 volvió al cine, esta vez trabajando junto a su primo Roman : protagonizó CQ . Ese mismo año rodó dos ...

La familia Coppola: Gian-Carlo, Roman y Sofia

Me reencuentro con la familia Coppola , para contaros hoy acerca de Gian-Carlo , Roman y Sofia son los hijos de Francis Ford Coppola y Eleanor Neil . Gian-Carlo Coppola (17 de septiembre de 1963 - 26 de mayo de 1986)  Gian-Carlo Coppola nació el 17 de septiembre de 1963 en Los Angeles, California. El hijo mayor de Eleanor Neil y Francis Ford Coppola comenzó su carrera profesional a los 16 años, ayudando a su padre en rodajes, y haciendo de extra en The Godfather (1972, era uno de los hijos de Robert Duvall , se le puede ver en la escena del funeral de Vito Corleone), The Conversation (1974), Apocalypse Now (1979, sólo se le puede ver en la versión Redux ) y Rumble Fish (1983). Además, Gian-Carlo trabajó como productor asociado en Rumble Fish y The Outsiders  (1983) y asistente de producción en One from the Heart (1981), y como director de la segunda unidad en The Cotton Club  (1984), fue quien registró los ensayos durante la preproducción ...

La familia Coppola: Marc, Christopher y Nicolas

Hoy toca hacer otra parada por el árbol genealógico de los Coppola : hablaremos de Marc , Christopher y Nicolas , hijos de August Coppola y Joy Vogelsang . De nuevo intentaré hacerlo corto, pero dudo que sea posible. Espero que, al menos, ¡sea entretenido! Marc Coppola Marc Coppola nació el 29 de abril de 1958 en la ciudad de New York. A pesar de ser mejor conocido por su faceta de DJ (su alias es "The Cope"), el mayor de los hijos de August también se ha dedicado al cine. Su debut fue en una película de su tío Francis , Apocalypse Now (1979), en la que trabajó en el departamento de casting e hizo una pequeña aparición como un locutor de las Fuerzas Armadas. Fue también a finales de los setenta que empezó su carrera en la radio, la cual ha desarrollado mayoritariamente en New York y California. Sus apariciones en cine suelen estar asociadas a producciones de otros Coppola : The Cotton Club ( Francis Ford Coppola , 1984),  Vampire's Kiss ( Robert Bier...