Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como actrices: I

Once

No quería ver Once . ¿Por qué? Porque pensaba que era una de esas películas que me deprimen, de esas súper románticas que puedo llegar a detestar. Gracias a la insistencia de varias amigas, que se apoyaron en argumentos como: “Irlanda”, “acentos” y “muy buena banda sonora”, decidí darle una oportunidad. Y reconozco que no la odié. Quizás porque tiene un final agridulce, quizás porque no era tan “empalagosa” como pensaba, quizás porque es sencilla. Me gustó. Me gustó mucho la banda sonora, me gustaron los personajes, y me gustó lo simple de la historia. Es como un capítulo de la vida de cualquiera, esas historias que guardamos en nuestra memoria con una sonrisa. Esas historias que nos dejan algo, pero que no son más que otro capítulo de nuestras vidas. El final me dejó con una sonrisa, aunque sospecho que algunas personas me dirán que no entienden por qué. Simple: me pareció un buen final para esa historia. A veces las cosas no pueden ser aunque prometan, y ese es el mensaje de Once ...

El primer beso en el cine

Hay momentos en la Historia del Cine que son inolvidables. La llegada del tren de los hermanos Lumière , la primera vez que se escuchó la voz de un actor en The Jazz Singer , son dos de los primeros que se nos vienen a la cabeza a todos. Pero ¿alguna vez os preguntasteis cuándo fue la primera vez que una pareja se besó en pantalla? Os traigo la respuesta. ¿Quién lo filmó? Thomas Edison ¿Dónde y cuándo? En el estudio Black Maria, New Jersey, en 1896 La protagonista: May Irwin , una actriz canadiense   El beso, de Thomas Edison (1896)   Posteriormente, el propio Edison se auto-homenajeó filmando otra escena de besos, esta vez en 1900 y en su estudio de New York, con dos actores sobre los que no he encontrado información.   Besándose, de Thomas Edison (1900)   La verdad es que me pareció bastante interesante que fuese Edison , y en plena época victoriana, quien firmase el primer beso en pantalla. Esperaba que fuese posterior. Claramente, a Edison ...