Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como directores: Y

El final de una era: Harry Potter y las reliquias de la muerte

Después de ocho películas se ha terminado una era. Una de las pocas sagas en las que no me dio pereza reencontrarme con sus personajes, en la que tenía ganas de descubrir cómo llevarían al cine las cosas que leía… Una saga a la que encontré cosas criticables, pero que siempre me despertaba interés. Se acabó la historia de Harry Potter. Todo ha terminado. El último capítulo de la historia, dividida en dos películas, me sabe a poco. La primera parte fue demasiado lenta, dialogada, triste. La segunda, con más acción al principio que al final. Cuando por el minuto veinte de la cinta me vi en un estado de ansiedad importante, pensé que cuando llegase el enfrentamiento inevitable que cerraría la historia me daría algo. Y fue todo lo contrario. Me resultó menos épico de lo que me lo imaginaba. Muy simple, con menos despliegue que el resto de la película (y las anteriores). Me sobró ese final. No sé. Quizás porque tenía esperanzas de que fuese diferente. Me quedé con mis teorías mentales...

Cortometrajes documentales nominados al Oscar 2011

  Aquí están los clips de los nominados a los Oscar por Cortometraje documental: Killing in the Name - Jed Rothstein     Poster Girl - Sara Nesson, Mitchell Block     Strangers no More - Karen Goodman, Kirk Simon     Sun Come Up - Jennifer Redfearn, Tim Metzger     The Warriors Of Qiugang - Ruby Yang, Thomas Lennon

FUERA DE LUGAR – El corto de la semana

Este cortometraje fue enviado por David Ávila Barrios , director de fotografía español. Se llama Fuera de lugar , y fue rodado en el 2008. El cortometraje ha ganado el premio de Público de la I Edición del Festival Iberoamericano de cortos de ABC (FIBABC), el Premio a Mejor Guión en el Festival de cortos Rioja Alavesa, el Primer Premio del III Festival Internacional de Cortos de Aljarafe, y Primer Premio y Mejor Argumento en El Festival de Cortometrajes Ciudad de Valls.

Harry Potter y el vacío

Iba a escribir un comentario sobre la peli, pero me he dado cuenta de que os iba a decir casi lo mismo que cuando os hablé de la anterior . Si bien disfruto de la historia y me ha resultado mejor que la anterior, no sé si es que me estoy cansando de ver siempre lo mismo o si hecho en falta algo. Tenemos excelentes efectos especiales, como siempre, y un casting que me conquista más con cada nuevo personaje. El problema no es la peli, que está correcta; ni la historia, que está bien hecha. El problema es que no siento que me sorprenda. Me río, me concentro en la historia, me maravillo con algunas actuaciones; pero al final de la peli me quedo con una sensación de que no llega a ser lo que esperaba. Mejor que la anterior, pero aún no me convence. Espero que la última película de esta saga no me decepcione. Te estaré observando, amigo Yates…

Un misterio no tan misterioso

Lo de los títulos de las pelis de Harry Potter nunca me había importado, pero esta vez sí. Primero, porque el título original es Harry Potter y el Príncipe Mestizo , y segundo, porque el misterio -que en el libro es el nudo central de esta entrega de la saga- carece de importancia y queda completamente relegado a los efectos del film. No me malentiendan, la peli me encantó. Es sólo que el título no le va. Pero bueno, debo recomendarla de todas formas, aunque el libro sea muchísimo mejor y nos deje una sensación de vacío mucho mayor cuando ocurre lo que ocurre (no voy a decirlo por si aún queda alguien que no sepa cómo acaba la historia). Destacable : Los efectos especiales. Perfectos. No son en exceso, y se cuida hasta el último detalle. Fantástico el hilaje del "mundo real" con "el de los recuerdos". El regreso del "viejo Ron". Aunque sea por un ratito el Ron gracioso y tonto regresa, y ese es uno de los puntos más divertidos del film. H...