En la clase de Historia del Cine miramos una escena de Emir Kusturica, y se repitió la situación que había vivido un año antes mirando otra escena del mismo director: no entendía qué quería decir.
La curiosidad me llevó a mirar un documental sobre el director, el cual dejó en mi una especie de inquietud e incomprensión hacia ese hombre que crea escenas surrealistas en sus películas. Si había algo que siempre repetía era que Kusturica y yo no nos llevábamos bien. No había química.
Sin embargo, mi admiración por Johnny Depp me llevó a querer ver Arizona Dream. Además, la última película de Francis Ford Coppola me despertó una pequeña obsesión por a Vincent Gallo que, por supuesto, me obligó a querer darle una chance a Emir (Vincent es el actor fetiche de Kusturica). Además, si Johnny eligió trabajar para él, seguro que algo bueno tiene para comunicarnos...
Eso de empezar una película con un sueño me parece excelente. Muchos sueños nos llevan a emprender viajes y a reconciliarnos con cosas de las que siempre hemos escapado. El sueño de esta película nos lleva a un viaje bastante surrealista, donde pasa de todo y hasta se me escaparon algunas cosas que estoy segura que captaré cuando haya visto el film un par de veces más. Creo que el mensaje es justamente eso, reconciliarse con el pasado, enfrentar la vida que nos tocó sin dejar de soñar, y vivir como si cada día fuera el último.
La curiosidad me llevó a mirar un documental sobre el director, el cual dejó en mi una especie de inquietud e incomprensión hacia ese hombre que crea escenas surrealistas en sus películas. Si había algo que siempre repetía era que Kusturica y yo no nos llevábamos bien. No había química.
Sin embargo, mi admiración por Johnny Depp me llevó a querer ver Arizona Dream. Además, la última película de Francis Ford Coppola me despertó una pequeña obsesión por a Vincent Gallo que, por supuesto, me obligó a querer darle una chance a Emir (Vincent es el actor fetiche de Kusturica). Además, si Johnny eligió trabajar para él, seguro que algo bueno tiene para comunicarnos...

Adoré a Faye Dunaway. Cada día la admiro más. Su personaje es fantástico, y si no me hubieran dicho que estaba loca hubiera creído que simplemente se negaba a dejar de soñar, a dejar de ser una niña.
Lili Taylor también está muy bien, realmente quise que Johnny la eligiese a ella, y odié su final porque sentí que le quedaban cosas por vivir. Y Vincent... un maestro imitando a Robert DeNiro en Raging Bull (Martin Scorsese, 1980) y las escenas de The Godfather II. Fantástico el acento italo-americano, una interpretación inolvidable y adorable.
Lili Taylor también está muy bien, realmente quise que Johnny la eligiese a ella, y odié su final porque sentí que le quedaban cosas por vivir. Y Vincent... un maestro imitando a Robert DeNiro en Raging Bull (Martin Scorsese, 1980) y las escenas de The Godfather II. Fantástico el acento italo-americano, una interpretación inolvidable y adorable.
Puede que no sea técnicamente la mejor película de Kusturica, puede que en cuanto a guión le falten detalles; pero hay citas que nunca olvidaré:
- Axel Blackmar: "Whenever I try to remember my dreams, I always turn 'em into stories. But dreams are like life. You can't catch it with your hands because you can't catch something you don't really see. If you believe in your dreams, you could be sure that any force, a tornado, a volcano or a typhoon, wouldn't be able to knock you out of love; because love exists on its own". (Siempre que trato de recordar mis sueños los convierto en historias. Pero los sueños son como la vida. No puedes atraparlos en tus manos porque no puedes atrapar algo que no ves realmente. Si crees en tus sueños, puedes estar seguro que cualquier fuerza, un tornado, un volcán o un tifón, podrían ser capaces de quitarte el amor; porque el amor existe por sí mismo.)
- Axel Blackmar: "After the storm, I couldn't say life was beautiful. But all I kept hoping for was the Eskimo boy of my dream to run out of one of these doors and hug me. And even though I no longer felt like a fish and realized I knew nothing, I was happy to be alive". (Después de la tormenta no podía decir que la vida fuera hermosa. Pero todo lo que aún esperaba era que el niño esquimal de mi sueño saliera corriendo de una de estas puertas y me abrazara. Y aunque ya no me sentía como un pez y me dí cuenta de que no sabía nada, estaba feliz de estar vivo.)
- Grace Stalker: "I'm not going to die. I'm going to live forever until one day I wake up". (No me voy a morir. Voy a vivir para siempre hasta que un día me despierte.)
Gustavo Adolfo Bécquer dijo que "es un sueño la vida", y cuando uno mira una película de Kusturica eso es lo que ve. Entonces, ¿por qué no quise ver que lo surreal también tiene poesía, y puede hacerte reír muchísimo -y llorar también-? Por eso, y gracias a Johnny y a Vincent, declaro mi tregua con Emir Kusturica. La próxima vez que quiera perderme por un rato también pensaré en él para ayudarme.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Habla! ¡Te leo!