Con la caída del Studio System , ese que hacía del cine una producción sistemática y prácticamente industrial, Hollywood se vio obligado a dejar a actores y técnicos en libertad, de modo que ya no debían responder a un contrato por varias películas. Además, coincidió con la llegada de una nueva generación de creadores, que impusieron una nueva forma de contar historias. Ya se podía ver cambios en películas de los años cincuenta; pero, formalmente, es en los sesenta que nace el Nuevo Hollywood. También conocido como Cine Post-Clásico, Renacimiento de Hollywood y Nueva Ola Norteamericana, el Nuevo Hollywood se caracterizó por mezclar la cronología en las historias, finales con un giro, y poca definición entre el límite protagonista-antagonista. Esta nueva generación de cineastas había recibido clases de cine y aplicaba la técnica europea. Francis Ford Coppola , George Lucas , Martin Scorsese , Roman Polanski y William Friedkin son algunos de los nombres de esos directores que cambiar...